lunes, 14 de septiembre de 2020
Otro nivel de vida con acciones que han generado progreso en las últimas dos décadas
Rendimos homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec
“Hoy honramos la memoria de los Niños Héroes, quienes sacrificaron su vida en defensa de nuestra patria y soberanía. Por ello, sigamos trabajando, en la medida de nuestras posibilidades, en brindar a los ciudadanos un mejor país”, señaló esta mañana el secretario del Ayuntamiento de Chimalhuacán, Saúl Torres Bautista.
En representación del alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, el funcionario encabezó la ceremonia cívica alusiva al aniversario 173 de la Gesta Heroica de la defensa del Castillo de Chapultepec, celebrada en las inmediaciones del Palacio Municipal, bajo las medidas sanitarias alusivas a la contingencia por COVID-19.
“Los invito a que sigamos unidos con la noble causa de los chimalhuacanos, a quienes les hemos dado otro nivel de vida con acciones que han generado progreso en las últimas dos décadas, y específicamente durante la contingencia por COVID-19, con estrategias para proteger la salud de la población”.
Durante el acto protocolario, elementos del cuerpo policiaco y la Banda de Guerra de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, realizaron los honores a la bandera e izaron el lábaro patrio a media asta.
Por su parte, el comisario de Seguridad Ciudadana local, Cristóbal Hernández Salas, realizó el pase de lista a los Niños Héroes que dieron su vida en defensa de la nación: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez.
Posteriormente, Torres Bautista, acompañado de síndicos y regidores del cabildo, así como autoridades educativas, depositaron una ofrenda floral en el asta bandera.
El gobierno de Chimalhuacán mantiene a disposición de la ciudadanía los números telefónicos del DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que opera las 24 horas del día, a fin de que la población solicite asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran.
+++
Tubería PEAD, 2 bocas de tormenta, coladeras pluviales; así como 13 conexiones de drenaje
Rehabilitamos avenidas principales del Ejido Santa María
“Trabajando unidos logramos la pavimentación de la avenida Tláloc, es una muestra de que nuestro compromiso con el Ejido Santa María es genuino. Con acciones demostramos el tipo de gobierno que somos y el que queremos para nuestras comunidades”, afirmó el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras la inauguración de la obra en Corte La Palma.
En representación del presidente municipal, el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, se reunió con un grupo reducido de personas para entregar la pavimentación de concreto hidráulico de la vialidad, la cual beneficiará a más de 13,000 residentes del Ejido Santa María, atendiendo los protocolos de seguridad alusivos a la pandemia por COVID 19.
“Desde el año 2010, el Ayuntamiento se comprometió a dignificar las condiciones de vida en esta zona, hoy entregamos esta obra de gran impacto, al ser una de las vialidades principales del Ejido y que representa un avance significativo en cuanto a servicios básicos para la población”.
Torres Bautista detalló que se pavimentó 10,047 metros cuadrados de concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, 1,927 metros lineales de guarniciones y 2,188 metros cuadrados de banquetas, además de la colocación de 320 árboles.
“En materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento, realizamos trabajos de introducción de 587 metros de tubería PEAD, 2 bocas de tormenta, coladeras pluviales; así como 13 conexiones de drenaje y 8 de agua para continuar con la dotación de estos servicios en las calles aledañas”.
Asimismo, el funcionario informó que el proyecto tuvo una inversión de 12.5 millones de pesos de los fondos Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) y para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).
El gobierno de Chimalhuacán mantiene a disposición de la ciudadanía los números telefónicos del DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que opera las 24 horas del día, a fin de que la población solicite asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran.
+++
Disposición de la ciudadanía... principales acciones...
Conformamos comités para supervisar trabajos de alumbrado público
· El gobierno local invertirá 12.9 millones de pesos del FEFOM 2020
En las instalaciones del recinto ferial, atendiendo los protocolos de salud y sana distancia, autoridades de Chimalhuacán se reunieron con vecinos de diversos barrios y colonias a fin de conformar los Comités de Control y Vigilancia (COCOVI) que se encargarán de supervisar trabajos de rehabilitación de alumbrado público, financiados con recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Estatal (FEFOM), correspondientes al ejercicio presupuestal 2020.
“El objetivo de los comités consiste en que la ciudadanía participé de forma activa en grandes proyectos, vigilando que los recursos se destinen de forma íntegra y transparente, beneficiando a todos los sectores de la población”, explicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Precisó que los trabajos de rehabilitación de alumbrado público se llevarán a cabo en zonas estratégicas del territorio local, con un presupuesto de 12.9 millones de pesos del FEFOM 2020.
Por su parte, el titular de Electrificación y Alumbrado Público, Germán Rosas Venegas, detalló que entre las principales acciones destaca la rehabilitación de 1,968 lámparas; la sustitución de 50,000 metros de cable; la adquisición y colocación de 1,345 lámparas tipo LED, así como la instalación de 390 reflectores.
“Agradecemos la participación de la ciudadanía, ya que con estas acciones contribuimos a mantener entornos más seguros. Atendemos las principales demandas de la ciudadanía, cumpliendo con los lineamientos del programa”.
El funcionario aseguró que actualmente el municipio cuenta con más de 34,000 luminarias distribuidas en los 98 barrios y colonias de la demarcación.
“El servicio de mantenimiento es constante, por ello ponemos a disposición de la ciudadanía el número telefónico de Alumbrado Público 55-5044-4126 a fin de recibir y atender a la brevedad los servicios que requiere la población”.
Además de estas acciones, el gobierno local mantiene los números telefónicos del DIF municipal, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que opera las 24 horas del día, a fin de que la ciudadanía reciba asistencia médica integral durante esta contingencia por COVID-19, y en caso de ser necesario aplicar pruebas gratuitas a pacientes que lo requieran.
+++
sábado, 5 de septiembre de 2020
Generar una sociedad más justa y equitativa
Capacitamos
a funcionarios en políticas públicas enfocadas a Derechos Humanos
La Defensoría Municipal de
los Derechos Humanos de Chimalhuacán impartió la videoconferencia
Diseño de políticas públicas y programas con perspectiva de
Derechos Humanos, a fin de que las áreas de la administración local
adopten estrategias que favorezcan a todos los sectores de la
población.
“Es fundamental que las
diversas áreas del Ayuntamiento sigamos trabajando en la elaboración
de actividades que promuevan el respeto a los derechos humanos y
estén encaminadas a generar una sociedad más justa y equitativa”,
señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
La charla fue impartida por la
especialista de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de
México (CODHEM), Juana Inés Jiménez Perdomo.
La videoconferencia se
impartió a más de 250 servidores públicos de diversas dependencias
del Ayuntamiento como Atención a la Ciudadanía, Desarrollo Social,
Cultura, Turismo, Vía Pública, Desarrollo Urbano, Salud, Catastro,
Sistema DIF, ODAPAS e IMCUFIDECH, entre otras; así como
participantes de otros municipios como Chalco, La Paz, Zinacantepec,
Temoaya y Villa Guerrero.
Por su parte, el ombudsman
municipal, Daniel Suárez Pérez, mencionó que las temáticas
abordadas durante la ponencia fueron alusivas al ciclo de las
políticas públicas, requisitos para aplicar la perspectiva de
derechos humanos, planificación, principios transversales, igualdad
y no discriminación.
“Como municipio
implementamos políticas públicas para mitigar los efectos de la
pandemia por COVID-19, entre las que destacan entrega de despensas e
insumos, aplicación de pruebas COVID y la creación de un reglamento
para contingencias sanitarias, entre otras. Esto habla de la
preocupación por promover, respetar y garantizar los derechos
humanos, como el acceso a la salud”.
El gobierno de Chimalhuacán
mantiene a disposición de la ciudadanía los números telefónicos
del DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal
(DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que
opera las 24 horas del día, a fin de que la población solicite
asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección
de COVID-19 a personas que lo requieran.
+++
Esta estrategia nos brinda buenos resultados para detectar portadores del virus y romper la cadena de contagios
Chimalhuacán
supera las 12,000 pruebas gratuitas de detección de COVID-19
Gestionaremos ante
autoridades de salud mantener el programa por tiempo indefinido: JTRB
El gobierno de Chimalhuacán,
en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México
(ISEM), realizó de junio a la fecha más de 12,000 pruebas gratuitas
de detección de COVID-19, lo cual ha contribuido a la reducción del
número de casos confirmados y decesos en la localidad, afirmó el
alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
“El promedio de estudios a
nivel nacional es de 4,500 por cada millón de habitantes; sin
embargo, en Chimalhuacán superamos tres veces esta cifra con
respecto a otras localidades con mayor densidad poblacional. Esta
estrategia nos brinda buenos resultados para detectar portadores del
virus y romper la cadena de contagios”.
El munícipe señaló que,
gracias a las gestiones realizadas ante el gobierno del Estado de
México, la demarcación se encuentra en el octavo lugar en el número
de casos confirmados, con 2201 registros, y décimo respecto al
número de defunciones (260) a nivel estatal.
“En el primer mes que se
declaró la emergencia sanitaria en el país, Chimalhuacán se
encontraba en el cuarto lugar estatal. Ante ese panorama, el Comité
de Salud Municipal encabezó las gestiones con el propósito de
romper las cadenas de transmisión que provocaron el contagio e
inhibir el riesgo de afectaciones a las familias y el entorno de los
portadores del coronavirus”.
Asimismo, Román Bojórquez
indicó que el índice de positividad en las pruebas COVID se redujo
en los últimos dos meses, al pasar del 25 al 10 por ciento.
“Tenemos el firme compromiso
de salvaguardar la vida de los chimalhuacanos, brindando atención
integral a los casos positivos y a sus familiares. Con estas acciones
logramos actuar de manera oportuna”.
El edil resaltó que, durante
las primeras semanas del mes de septiembre, continuarán realizándose
de forma gratuita hasta 300 estudios por día. “Vamos a seguir con
las gestiones ante las autoridades competentes para mantener esta
estrategias y asumir las medidas necesarias que coadyuven al
bienestar de la población”.
El gobierno de Chimalhuacán
mantiene a disposición de la ciudadanía los números telefónicos
del DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal
(DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que
opera las 24 horas del día, a fin de que la población solicite
asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección
de COVID-19 a personas que lo requieran.
+++
Tipos y Efectos de la Discriminación, Conductas discriminatorias y Grupos vulnerables.
Policía
de Chimalhuacán participa en actividades de sensibilización para
erradicar casos de discriminación
La Dirección de Seguridad
Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán a través de sus áreas
preventivas, participó en la plática de sensibilización sobre
“Erradicación y prevención de la discriminación en atención a
grupos en situación de vulnerabilidad” que impartió la Comisión
de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) de manera
virtual.
El comisario local, Cristóbal
Hernández Salas, mencionó que se contó con la participación de
personal de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención
a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG),
Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
(DPSVyD), y Preceptoría Juvenil de Reintegración Social.
Durante 60 minutos, en
conferencia virtual mediante la plataforma ZOOM se desarrollaron los
temas: Derechos y garantías, Prejuicios y estereotipos, Tipos y
Efectos de la Discriminación, Conductas discriminatorias y Grupos
vulnerables.
Hernández Salas señaló que,
con estas acciones, se desarrolla, fomenta e impulsa la
sensibilización a los uniformados en materia de discriminación por
motivos de género, orientación sexual, estado de salud, etnia,
entre otras.
Cabe destacar que, además de
Seguridad Ciudadana, se contó con la participación de más de un
centenar de servidores públicos municipales pertenecientes a
Defensoría de los Derechos Humanos, Consejo Municipal de la Mujer,
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Organismo
Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
(ODAPAS), por mencionar algunas.
La Policía Municipal ofrece a
la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así
como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o
actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas
del día.
+++
Un instrumento legal que permita a los propietarios manifestar su voluntad
Chimalhuacán
inicia campaña Mes del Testamento
Se pretende beneficiar en
una primera etapa a más de 600 familias
El gobierno de Chimalhuacán,
en coordinación con la Notaría 23 del Estado de México, puso en
marcha el programa Septiembre, Mes del Testamento, con la finalidad
de brindar certeza jurídica al patrimonio de familias de los 98
barrios y colonias de la demarcación.
“El objetivo consiste en
garantizar y proteger los bienes conseguidos a lo largo de los años
a través de un instrumento legal que permita a los propietarios
manifestar su voluntad. Este trámite podrá realizarse a un costo de
950 pesos para grupos vulnerables, un 5 por ciento menos que en el
año 2019, como apoyo para los chimalhuacanos”, señaló el
presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
El alcalde detalló que el
módulo de atención permanecerá durante el presente mes en el lobby
del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, con un horario de
9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
“Para ingresar, es necesario
seguir los protocolos de desinfección, uso de cubrebocas y respetar
el distanciamiento social, todo ello para inhibir el riesgo de
contagio de COVID-19”, explicaron autoridades locales.
Los requisitos son: dos copias
de la credencial de elector, Clave Única del Registro de Población
(CURP) y una copia del acta de nacimiento; además, las personas
mayores de 60 años, deberán incluir una constancia médica.
En caso de que el testador no
sepa leer, escribir o tenga dificultades para ver o escuchar, debe
presentarse acompañado de dos testigos que no sean sus familiares.
Durante la firma del documento deben liquidar la cuota del trámite y
se les indicará la fecha, horario y sede para obtener su testamento.
Cabe destacar que el gobierno
de Chimalhuacán mantiene a disposición de la ciudadanía los
números telefónicos del DIF local, 5853-7474; de la Dirección de
Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias,
5044-6683, que opera las 24 horas del día, a fin de que la población
solicite asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de
detección de COVID-19 a personas que lo requieran.
+++
Suscribirse a:
Entradas (Atom)