miércoles, 7 de noviembre de 2018

prepara un informe de las acciones realizadas en los últimos meses a favor de la mujer.


Reforzamos acciones con perspectiva de género

Para reforzar la atención a mujeres, el Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Chimalhuacán acordó la homologación de criterios para la entrega de informes con perspectiva de género.

“El objetivo de este acuerdo consiste en que dependencias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Departamento de Prevención del Delito (DPD), la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Dirección de Salud, Defensoría Municipal de Derechos Humanos, Alumbrado y Obras Públicas, entre otros, plasmen de forma precisa las acciones que se realizan a favor de la mujer, incluyendo la perspectiva de género”, indicó el alcalde, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, la titular del Consejo Municipal de la Mujer, Claudia Tejeda Fernández, explicó que durante el último bimestre del año el Sistema Municipal prepara un informe de las acciones realizadas en los últimos meses a favor de la mujer.

“Además, evaluaremos la posible creación de la Unidad de Equidad de Género en Chimalhuacán, la cual estaría a cargo del Departamento de Prevención del Delito (DPD) con la finalidad de reforzar nuestras acciones”.

Finalmente, Tejeda Fernández, añadió que, durante el presente mes, Chimalhuacán contará con la participación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la cual impartirá el foro De Violencia de Género al Feminicidio, que se llevará acabo el 22 de noviembre en el marco de las actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
+++

sábado, 3 de noviembre de 2018

El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Cultura municipal, realizó un concurso de calaveras literarias, alusivas al Día de Muertos,


Fomentamos costumbres mexicanas en concurso de calaveras literarias

El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Cultura municipal, realizó un concurso de calaveras literarias, alusivas al Día de Muertos, con el objetivo de impulsar las expresiones y preservar las tradiciones mexicanas.

“Queremos que los chimalhuacanos se integren a estas acciones que, además de promover la sana convivencia, rescatan una de las celebraciones más importantes en nuestro país”, indicó el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, la directora de Cultura local, Lorena González Trinidad, informó que el certamen de calaveras literarias, celebrado en las instalaciones del Museo Chimaltonalli, El espíritu del Escudo, contó con la participación de 39 personas en categorías Infantil, Juvenil, Libre y Dorada, esta última para adultos mayores.

“El objetivo de esta actividad fue que niños, jóvenes y adultos utilicen su creatividad para realizar estas composiciones literarias, a fin de fortalecer esta tradición”.

Los primeros lugares de cada categoría fueron: Sarahí Cortés Maceda, en la modalidad Infantil; Alan Jesús Montiel Hernández, en el rubro Juvenil; María Guadalupe Reyes Espinoza, en el segmento Libre; y Alberto Hernández Buendía, en la categoría Dorada, quienes recibieron un reconocimiento y un premio económico.

Previo al concurso de calaveras literarias, organizadores y participantes realizaron una caminata que inició en la explanada del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, recorrió la Plaza de la Identidad hasta llegar al Rancho El Molino.

Finalmente, autoridades municipales invitaron a la ciudadanía a la obra Encuentro de dos culturas, que se llevará a cabo este 3 de noviembre, en el que expone la forma en la que se celebra esta fecha en Corea y México; así como el espectáculo Boda Calaveriana, por parte del Ballet Folklórico Municipal, el 4 de noviembre. Ambos eventos se realizarán en el Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl.
+++

, 37 años vecina del barrio Acuitlapilco, quien agradeció las acciones realizadas por autoridades municipales y estatales.


Entregamos apoyos a personas con capacidades diferentes

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán y la dirección de Desarrollo Social local, entregaron más de 1,600 apoyos alimentarios correspondientes al programa estatal Familias Fuertes Creciendo Contigo.

La titular del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que “el programa está dirigido a mejorar la calidad de familias vulnerables con integrantes, principalmente niños, que padecen alguna discapacidad, a fin de contribuir a mejorar su desarrollo”.

La funcionaria detalló que los apoyos alimentarios contienen productos como leche en polvo, aceite, atún, frijol, arroz, avena entre otros insumos, además de vales económicos.

Por su parte, la directora de Desarrollo Social local, Laura Rosales, precisó que estos apoyos fueron gestionados a principios de año por el gobierno de Chimalhuacán ante la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México (SEDESEM).

En esta primera edición, una de las beneficiarias fue la señora Claudia Velázquez, 37 años vecina del barrio Acuitlapilco, quien agradeció las acciones realizadas por autoridades municipales y estatales.

“Gracias al gobierno local por traer estos apoyos. Con ello puedo continuar las terapias que necesita mi hija y mejorar su alimentación”.

Además de estas acciones el DIF atiende de manera integral a más de 13 mil personas con discapacidad a través del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) con servicios como rehabilitación, terapias de lenguaje, ocupacional, hidroterapia, equinoterapia, audiometrías, entre otros.
+++

En conferencia de prensa, realizada en la Ciudad de México, el alcalde informó que la orquesta municipal, conformada por 71 integrantes, se presentará los 5 y 6 de noviembre,


Lista la OSCHI para conciertos en la UNAM

El presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, y el director Enrique Bátiz Campbell anunciaron este miércoles la temporada de conciertos que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Chimalhuacán Independencia (OSCHI) en la sala Nezahualcóyotl, del centro cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México durante los meses de noviembre y diciembre.

En conferencia de prensa, realizada en la Ciudad de México, el alcalde informó que la orquesta municipal, conformada por 71 integrantes, se presentará los 5 y 6 de noviembre, así como el 3,4 y 10 de diciembre, interpretando las nueve sinfonías de Ludwing van Beethoven, bajo la dirección de Bátiz Campbell.

“Hemos alcanzado un avance importante en materia cultural en los últimos 18 años, estamos convencidos que las bellas artes contribuyen que la niñez y la juventud tengan una visión distinta y más amplia de la sociedad”.

Por su parte, el maestro Enrique Bátiz, expresó que dirigir a la OSCHI es uno de los proyectos más importantes de su carrera profesional, ya que los jóvenes han presentado un avance significativo en los últimos meses.

“Cada día los músicos de la OSCHI desarrollan sus habilidades y tienen un mejor desempeño, eso me llena de motivación. Estamos muy entusiasmados de asumir este gran reto de tocar en uno de los recintos más importantes a nivel nacional”.

El director de la OSCHI agradeció el apoyo de las autoridades locales y el impulso que le han dado a la cultura.

“Es la primera vez que en cinco noches interpretaré una de las obras más importantes de Beethoven. Confiamos que el público sabrá reconocer este esfuerzo; vamos a tocar la puerta de su corazón”.

Cabe destacar que la Orquesta Sinfónica de Chimalhuacán Independencia, fue creada el 15 de septiembre de 2014, con la misión de acercar a la ciudadanía y promover las bellas artes.
+++

Esta es una de las primeras muestras creada por nosotros, en la que a través de imágenes se presenta la forma en la que nuestros antepasados concebían la muerte”


Alistan festividades de Día de Muertos en Chimalhuacán

Para conmemorar el Día de Muertos, el gobierno de Chimalhuacán alista una serie de actividades culturales que incluyen un desfile por las principales calles de la localidad, así como concursos de disfraces y calaveras literarias.

“Los días 1 y 2 de noviembre realizaremos distintas actividades con el objetivo de preservar una de las tradiciones más emblemáticas de los mexicanos, así como recordar a nuestros seres queridos que ya fallecieron”, comentó el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, la titular de Cultura local, Lorena González Trinidad, informó que el 1 de noviembre se realizará el tradicional desfile de catrinas y catrines. “Partiremos en punto de las 14:30 horas de la calle Embarcadero, en el barrio San Juan Xochitenco, con dirección al Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, donde posteriormente realizaremos la premiación al mejor disfraz”.

Señaló que el día 2 de noviembre se realizará un recorrido partiendo de Casa de Cultura, recorriendo el Sótano del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, la ofrenda en la Plaza de la Identidad y terminando en el Museo Chimaltonalli, donde se llevará a cabo la premiación del concurso de calaveras literarias.

Asimismo, el titular del Museo Chimaltonalli, Ricardo Marmolejo Mendoza, declaró que en las inmediaciones del recinto se inaugurará la exposición Mictlán, el viaje de los muertos en el México prehispánico. “Esta es una de las primeras muestras creada por nosotros, en la que a través de imágenes se presenta la forma en la que nuestros antepasados concebían la muerte”.

Agregó, además de estas actividades se presentará el ciclo de cine mexicano de terror los días sábado 3, 10 y 17 de noviembre, con la proyección de las películas Veneno para las hadas, Hasta el viento tiene miedo y Más negro que la noche, respectivamente.

Finalmente, autoridades municipales invitaron a la población a sumarse a las actividades y a continuar preservando las tradiciones mexicanas.
+++

lunes, 29 de octubre de 2018

Por su parte, la titular del Consejo Municipal de la Mujer, Claudia Tejeda Fernández, comentó que las actividades forman


Conmemoramos Día Naranja con acciones a favor de las mujeres y adultos mayores

En el marco del Día Naranja, que se festeja el día 25 de cada mes, el Gobierno de Chimalhuacán realizó una jornada de salud para féminas y adultos mayores en las inmediaciones del Paseo Turístico Guerrero Chimalli.

"Estas acciones tienen como objetivo cuidar de la salud de mujeres y adultos mayores; reconocemos el trabajo que diariamente realizan para formar a las próximas generaciones. Nuestra finalidad es prevenir y erradicar la violencia contra grupos vulnerables”, indicó el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

Durante la jornada, se brindaron servicios de consulta médica, dental, optometría, aplicación de vacunas y detección de VIH, así como pláticas informativas, asesoría psicológica, legal y de trabajo social.

Por su parte, la titular del Consejo Municipal de la Mujer, Claudia Tejeda Fernández, comentó que las actividades forman parte de las acciones que implementa el gobierno local para atender la alerta de género presente en el municipio desde 2015.

"En esta jornada participaron dependencias como Salud, Prevención del Delito, Atención a la Juventud, Preceptoría Juvenil, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local y el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS); trabajando unidos por el bienestar de la población chimalhuacana”.

Cabe destacar que el 25 de cada mes, se conmemora el Día Naranja, con el objetivo de concientizar a la población sobre la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres y grupos vulnerables.
+++

así como pláticas informativas, asesoría psicológica, legal y de trabajo social.


Conmemoramos Día Naranja con acciones a favor de las mujeres y adultos mayores

En el marco del Día Naranja, que se festeja el día 25 de cada mes, el Gobierno de Chimalhuacán realizó una jornada de salud para féminas y adultos mayores en las inmediaciones del Paseo Turístico Guerrero Chimalli.

"Estas acciones tienen como objetivo cuidar de la salud de mujeres y adultos mayores; reconocemos el trabajo que diariamente realizan para formar a las próximas generaciones. Nuestra finalidad es prevenir y erradicar la violencia contra grupos vulnerables”, indicó el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

Durante la jornada, se brindaron servicios de consulta médica, dental, optometría, aplicación de vacunas y detección de VIH, así como pláticas informativas, asesoría psicológica, legal y de trabajo social.

Por su parte, la titular del Consejo Municipal de la Mujer, Claudia Tejeda Fernández, comentó que las actividades forman parte de las acciones que implementa el gobierno local para atender la alerta de género presente en el municipio desde 2015.

"En esta jornada participaron dependencias como Salud, Prevención del Delito, Atención a la Juventud, Preceptoría Juvenil, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local y el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS); trabajando unidos por el bienestar de la población chimalhuacana”.

Cabe destacar que el 25 de cada mes, se conmemora el Día Naranja, con el objetivo de concientizar a la población sobre la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres y grupos vulnerables.
+++