domingo, 25 de junio de 2017

Nuestro personal expone a los asistentes, principalmente estudiantes de nivel básico y media superior,

Biblioteca Amoxtlatiloyan ofrece visitas guiadas gratuitas

En lo que va del presente año, la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan ha recibido a más de dos mil 400 personas producto de 212 visitas guiadas; a través de este programa los visitantes recorren las instalaciones del lugar y conocen a detalle los servicios y el acervo bibliográfico del inmueble, informó la directora del recinto, Carolina Vite Carbajal.

“Nuestro personal expone a los asistentes, principalmente estudiantes de nivel básico y media superior, todas las áreas que se encuentran en este centro de estudio, como la sala de consulta, los espacios lúdico e infantil, el aula de cómputo, el vestíbulo, la videoteca y el auditorio”.

La funcionaria agregó que en estas jornadas, niños, jóvenes y adultos conocen las principales actividades que brinda la biblioteca, así como el acervo bibliográfico superior a las 12 mil piezas, reparación de ejemplares, material interactivo, sesiones de cuenta cuentos y las funciones de cine que ofrece los días jueves, viernes y sábado.

“Las personas que visitan la biblioteca, principalmente niños y jóvenes menores de 21 años de edad, provienen de Chimalhuacán y otras localidades circunvecinas como Nezahualcóyotl, La Paz, Chicoloapan y Texcoco”.

La titular de la biblioteca comentó que con estas acciones los chimalhuacanos se acercan a diversas manifestaciones culturales y literarias, además de fomentar el hábito de la lectura.

Cabe destacar que la Biblioteca Amoxtlatiloyan atiende mensualmente a más de cuatro mil usuarios y está incorporada a la Red Nacional de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura.

+++

sábado, 24 de junio de 2017

la titular del CAPA, Martha Alejandra Pinzón, destacó la importancia de que los jóvenes conozcan a detalle los procesos cerebrales

Reforzamos estrategias para inhibir el consumo de drogas

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora cada 26 de junio, el Centro de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA) Chimalhuacán, puso en marcha la capacitación Ejercitando mi cerebro dirigida a estudiantes de secundaria.

La plática en materia de prevención de consumos de drogas se ofreció a más de 300 estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica número 78, Dr. Guillermo Massieu Helguera, ubicada en el barrio Plateros.

La alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez explicó que a través de este curso los infantes conocieron las consecuencias que tiene el consumo de cada tipo de sustancias ilícitas en el cerebro humano, además de los conflictos psicológicos y sociales que genera el abuso de las mismas.

 “A través de actividades y juegos ayudamos a los adolescentes a entender las reacciones inmediatas, a mediano y largo plazo que tienen drogas legales como el tabaco y el alcohol, así como el consumo otros productos ilícitos”.

Por su parte, la titular del CAPA, Martha Alejandra Pinzón, destacó la importancia de que los jóvenes conozcan a detalle los procesos cerebrales y pensamientos superiores que favorecen evitar el consumo de drogas.

Además de esta plática, el centro imparte capacitaciones a padres de familia, profesores y alumnos en temas como conductas antisociales, mitos y realidades del consumo de sustancias, riesgos en la adolescencia, así como Acoso y hostigamiento.

Cabe destacar que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas decidió conmemorar el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas a partir del año 1987 con el objetivo de reforzar las acciones para lograr una sociedad libre del consumo de sustancias nocivas.

+++

jueves, 22 de junio de 2017

autoridades locales informaron que además de las piezas de cantera, se pretende trabajar en la elaboración

Canteros plasman su talento en Museo Chimaltonalli

Un grupo de cinco canteros chimalhuacanos participan en un proyecto que formará parte del museo Chimaltonalli, El Espíritu del Escudo, con el objetivo de plasmar el talento y calidad de uno los oficios más tradicionales del municipio.

“El tallado en piedra es uno de los trabajos más reconocidos a nivel nacional e internacional, por ello tomamos la iniciativa de crear nuevas piezas artísticas con algunas piedras localizadas en el predio del museo, las cuales tienen un valor histórico y significativo”, señaló el coordinador del recinto, Ricardo Marmolejo.

“El proyecto consiste en que el grupo de canteros, encabezados por Hugo César Nájera Buendia, coloquen sus trabajos en diversas partes del inmueble”.

Agregó que las tres piezas de piedra en las que trabajan los canteros pertenecían a la estructura de la maquinaria del Rancho El Molino, el cual era conocido anteriormente como Hacienda San José.

Finalmente, autoridades locales informaron que además de las piezas de cantera, se pretende trabajar en la elaboración y restauración de más obras a cargo de artistas chimalhuacanos.

+++

a la estructura de la maquinaria del Rancho El Molino,

Canteros plasman su talento en Museo Chimaltonalli

Un grupo de cinco canteros chimalhuacanos participan en un proyecto que formará parte del museo Chimaltonalli, El Espíritu del Escudo, con el objetivo de plasmar el talento y calidad de uno los oficios más tradicionales del municipio.

“El tallado en piedra es uno de los trabajos más reconocidos a nivel nacional e internacional, por ello tomamos la iniciativa de crear nuevas piezas artísticas con algunas piedras localizadas en el predio del museo, las cuales tienen un valor histórico y significativo”, señaló el coordinador del recinto, Ricardo Marmolejo.

“El proyecto consiste en que el grupo de canteros, encabezados por Hugo César Nájera Buendia, coloquen sus trabajos en diversas partes del inmueble”.

Agregó que las tres piezas de piedra en las que trabajan los canteros pertenecían a la estructura de la maquinaria del Rancho El Molino, el cual era conocido anteriormente como Hacienda San José.

Finalmente, autoridades locales informaron que además de las piezas de cantera, se pretende trabajar en la elaboración y restauración de más obras a cargo de artistas chimalhuacanos.

+++

lunes, 19 de junio de 2017

cultural con motivo del Día del Padre en el Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, informó el encargado del recinto, Norberto Ibarra Rodríguez.

Infantes celebran el Día del Padre con presentación musical y cultural

Agrupaciones infantiles representativas de Chimalhuacán como el Mariachi, la Compañía de Danza Folklórica y el grupo Axayácatl presentaron un espectáculo musical y cultural con motivo del Día del Padre en el Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, informó el encargado del recinto, Norberto Ibarra Rodríguez.

"El gobierno municipal continúa con la labor de impulsar el desarrollo del talento de los niños que conforman estas agrupaciones, quienes prepararon un espectáculo para deleite de más de 300 personas que celebraron en conjunto a los padres de familia".

La primera intervención estuvo a cargo del Mariachi Municipal Infantil interpretando temas como Por qué me haces llorar, Amor Eterno, El Rey y No Volveré, entre otras.

"Es un orgullo presenciar a estos grupos que fueron creados con el objetivo de impulsar el interés en los infantes por conocer las tradiciones mexicanas y hoy dan una clara muestra de profesionalismo en el escenario”, señaló Ibarra Rodríguez durante la presentación.

Posteriormente, la Compañía Infantil y Juvenil de Danza Folklórika mostró un cuadro del estado de Veracruz bailando al ritmo de Picotas, El Mezcalito, Danza de Chules, Boda Indígena y Huapangos.

En su turno, el grupo de Danza Axayácatl presentó un ensamble folklórico con un recorrido por distintos estados de la República Mexicana como el Estado de México, Michoacán, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Veracruz y Aguascalientes, por mencionar algunos.

Cabe destacar que los grupos de danza iniciaron en el año del 2013, mientras que el mariachi se formó en el 2015 y han tenido presentaciones en celebraciones como la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural, la Feria de la Aceituna, además de instituciones educativas, parroquias y diversos espacios culturales.

Finalmente, Ibarra Rodríguez invitó a los presentes a inscribirse a los talleres de danza, guitarra, canto, pintura y teatro, entre otros que ofrece la Dirección de Cultura Municipal en las instalaciones del recinto.
+++

además exige a sus similares estatal y federal intensificar acciones y operativos para combatir frontalmente los delitos de alto impacto en el municipio como secuestro,

Autoridades de Chimalhucán exigen a PGJEM y PGR acelerar investigaciones de multihomicidio

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán pide a sus similares estatal y federal acelerar investigaciones por multihomicidio, presuntamente relacionado al crimen organizado en el barrio Pescadores de la localidad, además exige intensificar operativos y acciones para enfrentar delitos de alto impacto y delincuencia organizada en la localidad.
Autoridades de seguridad, informaron que la madrugada del domingo 18 de junio, uniformados adscritos a la Región II, así como paramédicos de Rescate Municipal, se trasladaron a la calle Xocoyotl y avenida Arenal a un inmueble en donde localizaron  a cuatro personas lesionadas por arma de fuego, tres hombres y una mujer, los cuales se encontraban sin signos vitales.
Policías municipales como “primer respondiente” acordonaron la zona y dieron aviso a la Procuraduría Mexiquense, al lugar arribó una Unidad Médica Forense, además de Policía de Investigación de Homicidios. En el lugar se encontró una cartulina con un mensaje de un presunto grupo criminal.
Por los hechos la corporación municipal se mantiene pendiente de las indagatorias de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Procuraduría General de la Republica (PGR), además exige a sus similares estatal y federal intensificar acciones y operativos para combatir frontalmente los delitos de alto impacto en el municipio como secuestro, extorsión y delincuencia organizada, mismos que no son particulares de la localidad sino de todo el país.
El gobierno de Chimalhuacán mantiene una estrategia frontal para contrarrestar a la delincuencia, Seguridad Pública municipal realiza más de mil dispositivos de manera mensual, además de operativos conjuntos con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), la Base de Operaciones Mixtas  (BOM) y el Grupo Táctico Operativo.
Cabe destacar que en los Consejos de Seguridad Municipal e Intermunicipal, donde se reúnen corporaciones de los tres niveles de gobierno, la Policía de Chimalhuacán ha insistido en que los trabajos del GTO y la BOM se direccionen en disminuir delitos de alto impacto.
Las fuerzas del orden estatal y federal deben intensificar acciones para atacar delitos de alto impacto.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

miércoles, 14 de junio de 2017

Los cursos tienen una duración de tres meses y al finalizar los participantes reciben un reconocimiento por los conocimientos adquiridos.

Biblioteca Amoxtlatiloyan ofrece cursos de computación gratuitos

La Biblioteca Pública Municipal Amoxtlatiloyan, puso en marcha una serie de cursos de computación gratuitos con la finalidad de acercar herramientas tecnológicas a niños, jóvenes y adultos.

La titular de la biblioteca, Carolina Vite Carbajal informó que en las instalaciones de la misma se ofrecen distintos cursos computacionales acorde a las habilidades de los interesados.

“Los cursos comienzan desde lo más básico que es la identificación de las partes de una computadora, cómo funciona y la paquetería básica de Office”, señaló.

Los cursos son diseñados para el público en general, dando la oportunidad a la población de acercarse a las nuevas tecnologías. “En estos talleres pueden participar desde niños de cinco años hasta adultos mayores, algunos de los asistentes forman parte de los clubes de la tercera edad de Casa de Día”, agregó.

Actualmente, más de 50 personas son beneficiadas con estos cursos gratuitos, donde les enseñan a elaborar escritos en Word, Excel y PowerPoint, hasta edición básica de vídeos.

Los cursos tienen una duración de tres meses y al finalizar los participantes reciben un reconocimiento por los conocimientos adquiridos.

“El único requisito que necesitan los interesados es traer libreta y pluma, ser entusiastas y una buena disposición de aprender”, comentó Vite Carbajal.

Los cursos tiene una duración de una hora y se imparten de lunes a viernes de 11:00 a 17:00 horas en las instalaciones de la Biblioteca Amoxtlatiloyan, ubicada en avenida Gregorio Melero esquina con Las Torres (Obrerismo) en el Barrio Saraperos, para mayor información comunicarse al teléfono 51116393.
+++